Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2009

SAN JUDAS TADEO


Oh bendito San Judas Tadeo, apóstol y mártir, grande en virtud y abundante en milagros, familiar cercano a Jesucristo, fiel intercesor de todos quienes invocamos tu patronato especial en tiempo de necesidad. A ti recurro desde el fondo de mi corazón y humildemente te imploro a ti, San Judas Tadeo, que cumples milagros y ayudas a quienes ya no tienen esperanza. A ti, a quien Dios ha otorgado ese gran poder para venir en mi auxilio. Ayudame en esta peticion actual y urgente. A cambio prometo dar a conocer tu nombre y hacer que otros te reinvoquen. (Se debe prometer la publicacion). San Judas, reza por todos quienes invocamos tu ayuda.
"Se debe rezar 9 veces al día durante 9 días, en una habitacion a solas". Despues de los 9 días, publicar esta oración.

viernes, 8 de mayo de 2009

MARCA LAS DOS CASILLAS EN TU DECLARACIÓN DE LA RENTA


miércoles, 7 de mayo de 2008

TRIDUO AL ESPÍRITU SANTO


La parroquia del Espíritu Santo, coincidiendo con la fiesta de Pentecostés, dedica en honor de su titular un Triduo durante los días 8, 9 y 10 de mayo, a las 20:00 horas. El domingo 11 de mayo, a las 12:00 horas, será la Misa solemne. Los dos primeros días ocupará la sagrada cátedra don Manuel Navarro Ponce, ex-párroco de San Sebastián. En la última jornada del Triduo y en la función del domingo predicará la Palabra de Dios el párroco del Espíritu Santo, Rvdo. P. José Agís Marín.

sábado, 3 de mayo de 2008

3 de mayo: INVENCIÓN DE LA SANTA CRUZ

Cruz de Guía de la Cofradía de la Soledad, durante el Besamanos de
la imagen titular el pasado Viernes de Dolores 7 de marzo de 2008

Por Invención de la Santa Cruz (donde invención toma su sentido arcaico de "inventio") se conoce el hallazgo en Jerusalén de la cruz donde fue crucificado Jesús de Nazaret (Vera Cruz), realizado por Santa Elena, madre del emperador Constantino, el 3 de mayo de 326.
La Iglesia Católica
lo recuerda cada año en esta misma fecha, en lo que se conoce en nuestra tierra como "la cruz de mayo", para diferenciarla de la fiesta de la "Exaltación de la Santa Cruz" que se celebra el 14 de septiembre. Para saber un poco más, pincha aquí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...